La Asociación Mexicana de Asesores en Inversiones, A.C. (AMAI), te da la bienvenida.  Te invitamos a conocer nuestra Asociación, quienes la integramos, nuestros objetivos y valores, así como nuestra filosofía.

Deseamos que conozcas las múltiples ventajas y los beneficios de contar con un Asesor en Inversiones para participar en el mercado financiero o en su caso si eres un Asesor registrado ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ser uno de nuestros miembros.

¿Quiénes somos?

La Asociación Mexicana de Asesores en Inversiones, A.C., es un organismo creado sin fines de lucro con el objetivo de fomentar las sanas prácticas del mercado de valores a través de sus agremiados con un enfoque de calidad y transparencia implementando estándares de conducta.

Antecedentes

  • 1993

    Se constituye la AMAI

    En Julio de 1993 se incluye en la LMV el artículo 12 Bis. que regula la actividad del Asesor Financiero Independiente. En ese mismo año se establece la Asociación Mexicana de Asesores Independientes de Inversiones, A.C. (AMAII).

  • 2002

    AMAI participa en Comité de Certificación

    En 2002 la AMAII ocupa un lugar en el Comité de Certificación de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) y se complementa la regulación de la figura con el artículo 17 Bis-7, que habla de la certificación, autorización y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

  • 2003

    Reconocimiento como Organismo Autorregulatorio

    Las autoridades otorgan a la AMAII el reconocimiento de organismo autorregulatorio. Se establece un código de ética y normas de Autorregulación.

  • 2006

    Participa en la Nueva Ley de Mercado de Valores

    Se invita al gremio de los Asesores en Inversiones a participar en la formulación de la nueva ley del mercado de valores, dando como resultado los artículos 225, 226 y 227 (se define la figura, pero no estamos sujetos a supervisión).

  • 2014

    Entran en vigor las reformas a la ley

    Entran en vigor las reformas realizadas a la ley del mercado de valores en donde la figura será supervisada por la CNBV y con la obligación de inscribirse en el registro público de Asesores en Inversiones de la misma comisión.

  • 2016

    Nuevo marco regulatorio

    Con el nuevo marco regulatorio para los Asesores en Inversiones la AMAII solicita dejar de ser considerado Organismo Autorregulatorio, aplican la circular de práctica de ventas y prevención de lavado de dinero (PLD) como a cualquier intermediario del mercado de valores.

  • 2017

    Modificación de los estatus de la AMAI

    Se modifican los estatutos de la Asociación para adecuarse a la regulación, siendo ahora una actividad definida como Asesoría en Inversiones, pudiendo ser esta Independiente o vinculada a un Grupo Financiero.

  • 2022

    Primer Congreso AMAI

    El Primer Congreso AMAI se llevó a cabo con gran éxito, cumpliendo su objetivo de fortalecer al gremio de asesores en inversión. El evento contó con la participación de destacadas autoridades y miembros de la Asociación, logrando una representatividad notable y una convocatoria excepcional

Antecedentes

  • 1993

    Se constituye la AMAI

    En Julio de 1993 se incluye en la LMV el artículo 12 Bis. que regula la actividad del Asesor Financiero Independiente. En ese mismo año se establece la Asociación Mexicana de Asesores Independientes de Inversiones, A.C. (AMAII).

  • 2002

    AMAI participa en Comité de Certificación

    En 2002 la AMAII ocupa un lugar en el Comité de Certificación de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) y se complementa la regulación de la figura con el artículo 17 Bis-7, que habla de la certificación, autorización y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

  • 2003

    Reconocimiento como Organismo Autorregulatorio

    Las autoridades otorgan a la AMAII el reconocimiento de organismo autorregulatorio. Se establece un código de ética y normas de Autorregulación.

  • 2006

    Participa en la Nueva Ley de Mercado de Valores

    Se invita al gremio de los Asesores en Inversiones a participar en la formulación de la nueva ley del mercado de valores, dando como resultado los artículos 225, 226 y 227 (se define la figura, pero no estamos sujetos a supervisión).

  • 2014

    Entran en vigor las reformas a la ley

    Entran en vigor las reformas realizadas a la ley del mercado de valores en donde la figura será supervisada por la CNBV y con la obligación de inscribirse en el registro público de Asesores en Inversiones de la misma comisión.

  • 2016

    Nuevo marco regulatorio

    Con el nuevo marco regulatorio para los Asesores en Inversiones la AMAII solicita dejar de ser considerado Organismo Autorregulatorio, aplican la circular de práctica de ventas y prevención de lavado de dinero (PLD) como a cualquier intermediario del mercado de valores.

  • 2017

    Modificación de los estatus de la AMAI

    Se modifican los estatutos de la Asociación para adecuarse a la regulación, siendo ahora una actividad definida como Asesoría en Inversiones, pudiendo ser esta Independiente o vinculada a un Grupo Financiero.

  • 2022

    Primer Congreso AMAI

    El Primer Congreso AMAI se llevó a cabo con gran éxito, cumpliendo su objetivo de fortalecer al gremio de asesores en inversión. El evento contó con la participación de destacadas autoridades y miembros de la Asociación, logrando una representatividad notable y una convocatoria excepcional

 

 

Nuestro propósito

Misión

Promover y desarrollar la figura del Asesor en Inversiones, contribuyendo al sano desarrollo del mercado de valores, siendo una Asociación innovadora para el crecimiento y mejoramiento continuo del Sector Financiero en México.

Filosofía

En la AMAI tenemos un alto compromiso con los principios de ética y de transparencia para ofrecer al público inversionista la mejor alternativa en sus decisiones de inversión.

 

Código de ética

Nuestro código de ética, documento rector de nuestra filosofía, establece los fundamentos que nos permiten actuar siempre en favor del cliente, es decir, sin generar conflicto de intereses y con un enfoque neutral, objetivo y acertado en la selección de instituciones financieras e instrumentos de inversión.

 

Objetivos

Z

Actuar coordinadamente con Autoridades, Organismos Reguladores y diferentes entidades del Sistema Financiero Mexicano para coadyuvar en el desarrollo del mercado de valores como importante plataforma para el crecimiento económico del país.

Z

Promover la participación de los inversionistas en el mercado de valores a través de una práctica adecuada de la promoción bursátil y la observancia de la más estricta conducta ética.

Z

Promover y difundir la cultura financiera entre el público inversionista.

 

 

 

 

Presentación Corporativa

Descarga la presentación corporativa de la Asociación Mexicana de Asesores en Inversión aquí.